Al hablar del
futuro de una organización es muy complicado poder saber a ciencia a
cierta que le depara el destino a la organización, empleados y directivos. Por
lo que existen nuevas características pertinentes a las nuevas organizaciones
los cuales al poner en práctica logramos desarrollar más allá de lo aparente
mientras que en la película se nos muestra un modelo más tradicionalista con técnicas
que han sido empleadas desde ya hace
mucho tiempo pero ahora gracias a la intrusión de una chica nueva que por
azares del destino termina en la compañía este modelo más tradicional se ve
modificado haciendo que entre en conflicto los mismo empleados.
Ahora explicando
más a detalle cada uno de estos aspectos vamos a explorar puntos interesantes
que se maneja tanto en la lectura como en la película empecemos por las características
estas son conceptos clave, cambio organizativo, empresas de servicios,
estructuras responsables, organización en
red, organización horizontal y organizaciones federativas. En un momento de la película
cuando el protagonista reniega la nueva implementan tecnológica que propuso
su nueva compañera con el director
expone los siguientes puntos acerca de que no hay la misma cercanía entre
sujetos y llega hacer un proceso mucho más frió aquí es donde el cambio
organizativo sale a relucir ya que este
salto tan drástico no complace a la mayoría de los empleados pero ella contesta
que este nuevo cambio de organización y dirección se trasforma en la única ventaja
competitiva sostenible para que el entorno se vuelva más dinámico y por
consiguiente su nivel de competitividad sea mayor. Las exigencias competitivas
aumentan lo que se traduce que habrá mayor coste, calidad, servicios, tiempos
que conllevan a estratégicas eficientes para este mundo moderno. El modelo
horizontal que se nos platea en la lectura está siendo poco a poco insertado en
la empresa de la película, sin embargo pese a que la chica tenías buenas ideas
le hace falta algo importantes que posee el protagonista que es la
experiencia y habilidad para tratar con los compradores lo cual es algo que no se puede permitir y de
esto se da cuenta el director de la empresa por lo que propone a que trabajen
juntos durante un tiempo para aprender uno del otro técnicas, habilidad y sobre
todo trasmitir esos conocimientos a la nueva chica aquí es donde la organización tiene que
aprender nuevas cosas para su desarrollo
como son pensar en sistemas, modelos mentales , construir una visión compartida
y el aprendizaje en equipo con esto en
mente tendremos que hablar acerca de las características que poseen las nuevas organizaciones están son
mucho más planas esto quiere decir que hay menor jerarquía entre empleados y
cada director necesita de un mayor número de colaboradores con mayor autonomía en
cada una de sus decisiones, podríamos preguntarnos qué es la autonomía en
simples palabras es cuando se involucran a los empleados, dar participaciones,
poder de decisión y mayores niveles de responsabilidad lo cual hace que los
equipos que antes trabajaban con barreras funcionales permitan que el aprendizaje
sea incluyo mayor al esperado para el crecimiento mutuo. Este tipo de
aprendizaje se muestra en la película cuando la chica nueva esta en presencia
del protagonista mientras el realiza su
trabajo de esta forma ella logra ver como es en realidad el trato con las
personas, aprende de las técnicas y experiencias del protagonista con el tiempo
que esta con el su mayor desafío esta frente de ellos ya que el director quiere
evaluar el crecimiento de la chica al ponerla a despedir a una persona
empleando el nuevo método que propuso
ella por conferencias virtuales después de una escena cargada de
sentimientos logra poner en práctica lo aprendido siendo felicitada por el
director junto con su mentor a la vez que compañero de trabajo aquí es donde se
puede observar con mayor énfasis lo que
la lectura trata de trasmitir como es que la iniciativa y la creatividad son
fundamentales para el crecimiento de cualquier empresa de cómo responder al
cliente de manera íntegra rompiendo esas barreras interdepartamentales que en
muchas empresas aun hoy en día se sigue empleando para rescatar los procesos de
negocios complejos de aquí es donde
surge la organización horizontal teniendo todo esto en cuenta tanto las características,
puntos claves , la evolución de la empresa , aprender y el sentimiento de
compartir los mismos intereses nos lleva a que es necesario ir desarrollando
cada uno de estos aspectos de manera continua dentro de las empresas para
evitar futuros estancamientos en la película se nos muestra que el área laboral
en muchas ocasiones es dura y estresante por lo cual es apoyo es necesario en
este caso fue la unión de estos dos personajes que parecen tan diferentes poder
observar como con el trabajo colaborativo pueden alcanzar mayores metas en un
gran conjunto de estimas completamente equilibrados, por todo lo antes ya
mencionado solo nos queda terminar con una conclusión a detalle de lo más resultante
expuesto tanto en la película como en la lectura para determinar mejor los
casos.
En conclusión la
película tiene muchos aspectos que en la lectura profundiza como es el área laboral,
el trabajo en equipo, capacidades individuales y colaborativas entre otros
tantos más aspectos que se observan durante el film además de poder contemplar
el tipo de organización que se emplean en algunas organizaciones y de cómo emprender los cambios necesarios
para que estos surjan de manera natural en los años noventa la orientación era
al cliente y el desarrollo de capacidades distintivas difícilmente imitables. Hoy
en día eso es solo parte de un mayor número de elementos necesarios para la participación
individual o colectiva, de plantearnos mejores sistemas que se adapten a las
necesidades que se avecinan el día de
mañana por lo que se entiende que nada de esto fuera posible sin la participación
activa de cada uno de estos puntos dejando en claro que ante cada situación hay
que responder de manera íntegra con mayor iniciativa y creatividad para el
funcionamiento de las mismas.